10% DESCUENTO POR TRANSFERENCIA BANCARIA

Cuando el crochet ayuda a explicar las matemáticas

Una joven matemática usa crochet para resolver un problema de 40 años planteado por un 'Nobel' de Matemáticas


El mundo de las matemáticas suele evocar imágenes de pizarras repletas de ecuaciones y largos cálculos abstractos. Pero en el caso de Susanna Heikkilä, la solución a un problema que llevaba cuatro décadas sin respuesta también pasó por el crochet. Un patrón de tejido, una esfera de lana y un tablero de ajedrez tejido le ayudaron a ilustrar una teoría clave en el estudio de las variedades cuasiregularmente elípticas, una rama de la topología diferencial.



Este avance no es menor: en 1981, el prestigioso matemático Misha Gromov, ganador del Premio Abel (considerado el "Nobel" de Matemáticas), planteó una pregunta fundamental sobre la existencia de ciertos mapeos geométricos en dimensiones superiores. Durante 40 años, la incógnita quedó sin resolver, hasta que Heikkilä, en colaboración con el profesor Pekka Pankka, consiguió demostrar una clasificación clave para estas estructuras matemáticas​.


Uno de los aspectos más llamativos del trabajo de Heikkilä es cómo logró visualizar estas estructuras matemáticas complejas. Durante la defensa de su tesis, utilizó un tablero de ajedrez tejido y una esfera de crochet para representar cómo se comportan los mapeos cuasiregulares.

El modelo ilustra lo que se conoce como el mapeo de Alexander, una transformación que lleva el plano a una esfera. Cuando se curva la cuadrícula alrededor de la bola y se cosen los colores correctos, aparecen huecos entre los cuadrados, mostrando cómo se deforma el espacio bajo estas funciones matemáticas​.

Esta manera de ilustrar conceptos matemáticos con herramientas físicas es poco común, pero extremadamente útil para hacer accesible la teoría a un público más amplio. Y en este caso, permitió que la defensa de su tesis se convirtiera en algo memorable y visualmente impactante​.


¿Querés saber más? Lee el artículo completo aquí




Mi carrito